Hoy vamos a cocinar un bizcocho de calabaza que al llevar almendra molida queda riquísimo y muy jugoso. Es un bizcocho tradicional y fácil de preparar, que además es sin gluten.
Hemos mezclado todos los ingredientes con ayuda de un robot de cocina, pero lo puedes hacer de manera manual, (aquí en casa es que intentamos pasar poco tiempo en la cocina, y eso que nos gusta) y en un momento lo estás horneando y catando.
Además, ahora viene genial porque es temporada ya de calabaza y las cosas de temporada siempre son mejores, no solo por estar en su mejor momento sino porque el precio suele ser menos.
Vamos a cocinar nuestro bizcocho de calabaza, te dejo abajo las cantidades, luego la vídeo receta y a continuación el paso a paso detallado escrito con algunas imágenes de apoyo.
INGREDIENTES
• 550 gr de calabaza en crudo
• 450 gr de almendra molida
• 300 gr de azúcar moreno (blanca, de coco…)
• 4 huevos medianos
• 15 gr de polvo de hornear
• 200 gr de aceite de oliva suave (o el que prefieras)
• Azúcar glas para decorar (opcional)
PREPARACIÓN:
1. Cortamos la calabaza en trozos (ya sin piel) en un robot de cocina. Yo he usado la My Cook Touch, he puesto un minuto a velocidad 6, y luego he bajado los restos de las paredes de la jarra. Y he puesto otros 10 segundos a velocidad 7. Y ya la tendríamos lista.
2. Incorporamos el azúcar. Y pondremos 30 segundos a velocidad 8, con esto queremos conseguir que se nos pulverice. Abrimos y bajamos los restos.
3. Ahora es el turno de agregar la almendra. La vamos a poner durante 1 minuto a velocidad 7. Acuérdate de poner la mariposa para hacer mejor la mezcla a mi se me olvidó hasta el último paso, y estaba un poco mosqueada porque me parecía que no se mezclaba bien.
4. Al abrir de nuevo bajamos los restos y agregamos el aceite de oliva suave. Durante 30 segundos a velocidad 5.
5. Bajamos los restos de la pared, agregamos el polvo de hornear, los huevos y una pizca de sal (opcional pero aconsejable ya que ayuda a realzar el sabor de las cosas dulces). Durante 1 minuto a velocidad 4 y con 40º. Ya lo tendríamos listo.
6. Ahora ponemos un poco de spray desmoldante en un molde, y cubrimos la base con un papel de horno que hemos cortado en forma de círculo. Agregamos nuestra preparación y damos unos golpes al recipiente para deshacer las posibles burbujas de aire.
7. Déjalo en el horno precalentado a 200º grados unos 30 minutos, aunque dependerá de las medidas de tu molde y un poco de tu horno. Comprueba pinchando tu bizcocho con un cuchillo o palito de pincho si está cocido.
8. Una vez que lo saques del horno, deja enfriar un poco antes de desmoldar. Si quieres puedes dejarlo enfriar sobre unas rejillas y ya luego o comerte un trozo de decorarlo por encima con azúcar glas.