Estoy muy feliz porque es mi primer reto #asaltablog invisible, en este caso la dinámica consiste en que cada uno de nosotros asaltamos un blog de un compañero. Por lo tanto, yo también seré asaltada… ¡que nervios y que ilusión! Tengo que dar las gracias a Marga que es la que nos organiza y dirige para que sean robos perfectos.
En esta ocasión he ido sigilosamente para asaltar a Carol, del blog La Cocina Violeta de Carol. La verdad, es que lo he revuelto todo un poco, llevaba las manos llenas de gel hidroalcolico y se me resbalaba todo… ¡lo siento Carol!
Espero que no te hayas asustado…luego he pensado que si llamabas a la policía y buscaban mis huellas con la luz ultraVIOLETA, lo iban a tener muy, pero que muy difícil en tu cocina ehh! 😛
Al grano, la receta que he robado ha sido un bizcocho de leche condensada, no os imagináis lo rico que está, es suave y esponjoso, un bizcocho en condiciones y lo mejor de todo es que se hace muy fácil. Os recomiendo a todos que hagáis este bizcocho de leche condensada, sin duda nadie se arrepentirá.
INGREDIENTES
• 96 ml de aceite de girasol
• 120 gr de harina
• 250 gr de leche condensada
• 45 gr de azúcar
• 3 huevos
• Una cucharadita de esencia de vainilla
• 1/2 sobre de polvo de hornear = 8 gramos
PREPARACIÓN:
1. Lo primero que vamos hacer es poner papel sulfurizado en nuestro molde redondo para horno, en mi caso es un molde desmontable. Yo solamente lo coloco en la base, y saldrá sin ningún problema.
2. Luego en un bol amplio vamos introduciendo todos los ingredientes de este bizcocho poco a poco yo he comenzado los los más líquidos: los huevos, el aceite, la leche condensada y la esencia de vainilla.
3. Después agregamos el azúcar, la harina y el polvo de hornear.
4. Cuando tengamos todos los ingredientes bien mezclados los pasamos a nuestro molde.
5. Nuestro horno debe de estar precalentado a 180º .
6. Pondremos el bizcocho durante 40 minutos aproximadamente, como siempre digo cada horno es un mundo y tenemos que controlar que los tiempos y la temperatura sea la adecuada para nuestros bizcocho de leche condensada.
7. Una vez que lo saquemos del horno y podamos tocar el molde con las mano, desmontamos y dejamos que termine de enfriarse sobre una rejilla.
8. Cuando esté frío se puede tomar así, tal cual y es una maravilla o lo puedes decorar un poco como hice yo. Simplemente le he puesto un poco de azúcar glas por encima y unas flores y hojas dulces comestibles.
La verdad es que es un bizcocho muy tierno y esponjo, con un sabor suave y agradable que entra solo, ya sea para desayunar, merendar o para postre. Incluso es una buena opción de bizcocho para partirlo por la mitad y rellenarlo de nuestro sabor favorito, la verdad es que se me están ocurriendo mil maneras de disfrutarlo.
Cuando os animéis hacerlo espero queme lo contéis, me parece que es un bizcocho ideal para que os ayuden los más pequeños de la casa, seguro que disfrutáis mucho haciéndolo. Y seguro que se os ocurren diferentes formas de relleno y un montón de ideas para decorarlo por fuera. Me encantará ver cada una de ellas.
¡Viva el bizcocho de leche condensada!
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Cualquier postre que lleve leche condensada es de mis favoritos. Los bizcochos quedan tan ricos y esponjosos que saben a poco!!
Es verdad…no nos duro ni 24 horas.
Hola Patricia,
Vaya bizcocho sencillo y esponjoso, ideal para tartas o para tomar solo.
¡Delicioso!
Besos y abrazos
La verdad es que es un manjar!!! Gracias!!!
Menudo bizcocho. Tiene una pinta genial. Estaba pensando yo ¿y si te acercas y desayunamos juntas?. Tú tráete el bizcocho que yo preparando café. Buen asalto compi.
Jajajaja pues estaría muy bien Montse, además ya sería la segunda vez que desayunamos juntas!!! Me apetece un montón repetir. Un beso!!
Que asalto tan dulce, seguro que no duró ni un asalto!
un besito
Pues no llego a 24 horas…es más…diría que en 12 horas desapareció de nuestra vista….que pena!! jajaja gracias!!
¡Pero qué bizcocho tan rico! Me encanta todo lo que lleva leche condensada y este bizcocho es uno de mis favoritos ¡Se ve espectacular! Besos!!
Es una maravilla, fácil y además estaba buenísimo!!
Un bizcocho delicioso sin duda, muy buena elección.
Bss
Muchas gracias!!
Que rico bizcocho, que tierno, madre mía que antojo ….
Qué bueno, como me gusta este bizcocho hace años hacía uno parecido, me has traído recuerdos con tu asalto, voy a hacerlo.
Besos
Pues es que estaba buenísimo, aquí somos unos golosos y no nos pudimos resistir!! Muchas gracias, un saludo!!
Que bizcocho mas rico le has robado a Carol. me chiflan los bizcochos y este nunca lo hice, tomo nota de el. tiene una pinta deliciosa.
Un besin.
El toque de Belén
Muchas gracias, pues me costó decidirme por algo que robar…pero al final la leche condensada decantó mucho la balanza jejeje gracias, un saludo!!
Con lo buena que está la leche condensada y nunca la he probado en un bizcocho!!! Me puedo hacer a la idea de lo bueno que está viendo el resultado 🙂
¡Un saludo!
Pues es una locura, no veas que cosa más rica, yo no la había usado nunca en bizcocho y le da un toque especial. Muchas gracias!!
Te has llevado un bizcocho riquísimo, seguro que estaba esponjoso y muy sabroso, me encanta!!
Buen asalto!!
Un bst.
Gracias!
No soy fan de la leche condensada pero mira tu que camuflada en este bizcocho tan rico seguro que me la tomo! Buen asalto!
Pues está buenísimo, seguro que aquí camuflada ni te enteras. Muchas gracias!