Pan dulce de leopardo

Pan dulce de leopardo

Desde que vi este pan dulce de leopardo por primera vez, sabía que no podía faltar en mi recetario. La verdad es que me ha costado varios intentos que me saliera en condiciones, pero por aquí os dejo la receta que mejor me ha quedado. 

Este pan dulce de leopardo me parece una receta ideal para que nos ayuden los más pequeños de la casa ya que se usa la masa como si fuera plastilina haciendo churritos y bolas. Pasaréis un buen rato en la cocina para hacer este pan dulce de leopardo y otro buen rato disfrutando de su textura tierna y su sabor suave.

INGREDIENTES 

• 600 gr de harina común
• 200 ml de nata
• 100 gr de azúcar
• Un huevo
• 15 gr de cacao desgrasados aproximadamente
• Una pizca de sal
• 15 gr levadura fresca
• 50 ml de bebida vegetal o leche

Para la decoración del pan de leopardo puedes usar lo que tengas a mano, nosotros hemos usado chocolate blanco derretido y virutas de chocolate negro. 

PREPARACIÓN:

1. Lo primero que vamos hacer para dar vida a nuestro pan dulce de leopardo es hidratar la levadura. Para ello metemos la leche o bebida de avena unos segundos en debe de estar caliente, que lo notemos al meter un dedo pero no quemar. Deshacemos la levadura dentro y removemos hasta que se disuelva.

2. A continuación vamos a agregar 3 cucharadas de la harina, las diluimos también con la levadura y la leche o bebida vegetal. Cubrimos con un paño o servilleta limpio por encima y reservamos hasta que doble su tamaño.

3. Mientras vamos a mezclar el resto de ingredientes, menos el cacao. Lo puedes mezclar a mano o en cualquier aparato que tengas en casa y sirva para amasar. Yo en mi caso he usado la panificadora, en el programa 7 masa para pasta, allí he colocado todos los ingrediente menos el cacao y lo he puesto en marcha. 

4. Cuando nuestra levadura haya doblado su tamaño la incorporamos con el resto de ingredientes. Al acabar de amasar ya sea a mano, en panificadora o en cualquier amasador debemos dejar reposar nuestra masa al menos 35 minutos en un lugar cálido y sin corrientes de aire, un buen sitio sería el horno.

5. Una vez que nuestra masa ha fermentado, la pasamos a un bol amplio que previamente habremos untado de aceite y apartaremos 1/3 de esta masa.

6. Del tercio de la masa que hemos apartado vamos a dividirlo en dos bolas, una más grande que la otra y vamos a poner cacao en cada una de las masas. Trataremos de teñir la masa más grande de marrón claro, o sea, con menos cantidad de cacao y la más pequeña más oscura, con más cantidad de cacao.

7. Debes apreciar que una masa es más oscura que otra. Antes de que empiece lo divertido, tenemos que preparar el molde, el mio es rectangular de silicona y lo cubro con aceite de oliva para facilitar el desmoldado.

8. Empezamos por la masa marrón oscuro, hacemos un churro y la dividimos en partes iguales, con cada parte hacemos una bola y reservamos.

9. Con la masa marrón clara, haremos lo mismo. Un churrito, que dividimos en partes (las mismas partes que la masa marrón oscuro) y hacemos bolas con ella. Reservamos.

10. Y ahora con la masa blanca que tenemos en el bol, tendremos que hacer lo mismo, dividirla en partes iguales. Esta masa al no llevar el cacao es mucho más elástica, así que tendremos que contar con ello a la hora de manejarla.

11. Para comenzar a montar nuestro pan dulce de leopardo lo primero que vamos hacer es aplastar la bola marrón oscura, puedes ayudarte de un rodillo o hacerlo con los dedos ya que es bastante pequeña. 

12. Una vez aplastada ponemos en medio la bola marrón clara, y cerramos la marrón oscuro a su alrededor hasta cubrirla por completo. Y ahora haremos un churrito con la bola resultante y reservamos unos segundos.

13. Estiramos una porción de masa blanca en forma de churro y la aplastamos un poco, en el centro ponemos el churro que hemos reservado en el paso anterior y cerramos, cubriéndolo bien con la masa blanca. Este churro lo llevamos a nuestro molde. Y repetimos el mismo proceso con todas las bolas hasta terminarlas.

14. Cuando tengamos todas las bolas en el molde, tapamos con un paño de cocina y dejamos que doblen su tamaño.

15. Meteremos en el horno precalentado a 160º durante 40 minutos aproximadamente, ya sabes que cada horno es un mundo y deberás ir comprobando usando un palito de pincho o un cuchillo, cuando salga limpio de restos estará listo.

16. Una vez que lo sacamos del horno, dejamos enfriar sobre unas rejillas, mi pan dulce de leopardo ha crecido mucho y ha cedido porque use un molde de silicona pero ha quedado fantástico, da más lugar a la fantasía incluso.

17. Para la cobertura puedes usar lo que quieras, yo he usado chocolate blanco fundido y virutas de chocolate con leche, lo que le ha dado un contraste fantástico.


Aunque parece una elaboración muy complicada os aseguro que no lo es, y es fascinante ver el resultado del pan dulce de leopardo. Su textura es super esponjosa y suave. Os repito que me parece ideal para que os ayuden los más pequeños.

IMÁGENES:

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

4 comentarios en “Pan dulce de leopardo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *