Pan naan en panificadora y sartén

Pan Naan en panificadora y sartén

Hoy vuelve el reto #asaltablog, que dirige Marga del blog Azafranes y Canelas. Afrontamos una nueva temporada, para mi es la segunda temporada en este reto y os voy a deleitar con un delicioso pan Naan que he robado de la cocina de mi tocaya Patricia del blog Patyco Candy Bar

Para preparar este pan he usado la panificadora para ayudarme con la masa y también lo he dejado reposando allí, pero el acabado final se lo he dado en la sartén, aunque también se puede acabar en el horno o en la freidora de aire caliente.

El acabado final de este delicioso Pan Naan en panificadora lo puedes variar, yo he colocado unas láminas de ajo y especias por encima, pero si quieres hacer que tu pan sea aún un manjar te aconsejo que te pases por la receta de Patricia que lo acaba con cebollino y queso feta, todo una manjar aunque yo en esta ocasión no tenía cebollino, por eso puse el ajo laminado pero pensamos probarlo muy pronto con cebollino. 

No me lío más y os dejo con este delicioso pan Naan en panificadora y sartén. 

INGREDIENTES PAN NAAN EN PANIFICADORA

• 300 gr de harina de fuerza tamizada
• 3 gr de levadura de panadería (8 gr de la fresca)
• 100 ml de leche de coco (o agua/leche normal)
• 1 cucharadita de sal
• 125 ml de kéfir (o yogur natural)
• 1 cucharadita de azúcar moreno (o blanca)
• 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
• La ralladura y el jugo de medio limón

• Un ajo laminado (o cebollino)
• 4 cucharadas de mantequilla
• Para el acabado final especias al gusto o queso feta…

Pan naan en panificadora y sartén

PREPARACIÓN:

1. Una vez que tenemos preparados todos los ingredientes para nuestro pan Naan, comenzamos hidratando la levadura. Para ello la ponemos en la leche de coco que debe de estar tibia y la deshacemos por completo. Una vez que está diluido por completo lo agregamos con el kéfir y el azúcar moreno y removemos hasta que está de nuevo todo integrado. Reservamos.

Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén
Pan naan en panificadora y sartén

2. El siguiente paso es poner la harina en la cubeta de la panficadora, la harina tiene que estar tamizada si no la tienes tamizada puedes hacerlo antes de ponerla en la cubeta. También agregamos la sal y la mezcla que hicimos en el paso anterior con la levadura, el kéfir, la leche de coco y el azúcar moreno. 

Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén

3. Colocamos la cubeta en la panificadora y ponemos el programa 7 que es masa para pasta, lo tendremos solo unos minutos, los suficientes para que la harina se integre con el resto de ingredientes.

Pan Naan en panificadora y sartén

4. Paramos la panificadora y agregamos la cucharada de aceite de oliva, la cucharadita de comino y la ralladura del limón. Volvemos a reanudar el programa de masa para pasta de la panificadora y dejamos hasta que se integre todo. Veremos que enseguida comienza a separarse de las paredes de la panificadora. En ese momento paramos el programa (no hace falta que llegue a terminar por completo. Dejamos que la masa repose al menos durante una hora, si hace frío necesitará más tiempo, si hace calor es posible que esté mucho antes. Yo la he dejado dentro de la panificadora pero puedes dejarla en un bol a parte, como prefieras. 

Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén

5. Mientras leva la masa, vamos a preparar el aderezo de después. Para ello derretimos tres o cuatro cucharadas de mantequilla, le agregamos el zumo de medio limón y las especias que más te gusten, en mi caso hemos puesto un poco más de comino en polvo.

Pan Naan en panificadora y sartén

6. Cuando la masa haya levado, veréis que el volumen se ha doblado. La sacamos de la panificadora, si es necesario nos podemos untar las manos en aceite para que no se nos pegue o poner harina en la mesa (yo hice lo primero). Y hacemos con la masa bolas, si quieres que sean del mismo tamaño puedes pesarla, nosotros las hemos hecho a ojo. Una vez que tenemos las bolas, las tapamos con un paño de cocina y dejamos que vuelvan a crecer. Yo hice 5 bolas y al crecer me di cuenta de que eran muy grandes así que acabé haciendo 8 bolas con estas cantidades, pero realmente da igual porque puedes hacer panes Naan más grandes o más pequeños, eso es a tu elección.

Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén

7. Una vez que las bolas han levado, las aplastamos para desgasificar, tratando la masa con mucho cariño. En este momento puedes agregar algún ingrediente, yo he colocado el ajo laminado pero puedes poner también cebollino u otra especia que sea de tu agrado. Y las colocamos en una sartén a fuego medio, tapamos y dejamos que se cocinen durante 3 minutos por cada lado.

Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén

8. Al darles la vuelta puedes poner el aderezo que hemos preparado por la parte ya cocina, o puedes poner el aderezo al sacarlas del fuego, como prefieras. A parte del aderezo yo le he puesto perejil seco por encima, y también puedes poner levadura nutricional que le dará un sútil toque a queso curado buenísimo. 

Pan Naan en panificadora y sartén

Solo te queda disfrutar de este delicioso pan Naan en panificadora y sartén como más te guste, recuerda que las posibilidades son infinitas, en esta receta solo te indico una forma de disfrutar.

 

Pan naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén
Pan Naan en panificadora y sartén

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

30 comentarios en “Pan naan en panificadora y sartén

    1. Muchísimas gracias!! Para la próxima vez lo quiero hacer más finito a ver si me salen más burbujas como a los hindúes. Un saludo!

  1. Mi Tocaya.. que te haz llevado una ricura..adoro este pan Naan! Es facil y sale maravilloso, el tuyo se ve perfecto, te han quedado gorditas y asi son mas ricas,,jejej que me esta dando antojos…ayyy madre miaaaa……gracias preciosa un gusto tu asalto!!!

  2. Mi Tocaya.. que te haz llevado una ricura..adoro este pan Naan! Es facil y sale maravilloso, el tuyo se ve perfecto, te han quedado gorditas y asi son mas ricas,,jejej que me esta dando antojos…ayyy madre miaaaa……gracias preciosa un gusto tu asalto!!!
    Abracitos!

  3. Tiene una pinta estupenda! Me encanta el naan para acompañar cualquier plato indio 🙂 Mi perdición es el naan con queso, ñam! Nunca lo he hecho con leche de coco, me apunto la idea para probarlo la próxima vez.

    ¡Un saludo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *