Un bizcocho casero nunca puede faltar, y en esta ocasión que mejor que hacerlo de turrón, nada tan apetecible para estas fechas.
Como vas a ver (en la vídeo receta) o leer, es muy fácil de preparar ya que no te llevará mucho tiempo porque la panificadora es la que va hacer todo el trabajo pro ti. No necesitas ni mezclar los ingredientes ni pasarlo a otro molde para cocinarlo.
Los ingredientes que lleva son muy básicos de los que todos tenemos por casa, además puedes modificar alguno a tu antojo.
No me entretengo más y te dejo con los ingrediente y los pasos a seguir para que puedas disfrutar en casa de este bizcocho de turrón con la panificadora.
INGREDIENTES
• 200 gr de turrón del blanco
• 200 gr de harina común (todo uso)
• 5 huevos pequeños *
• 1 pizca de sal
• 100 gr de queso crema
• 130 gr de azúcar
• 100 ml de aceite de oliva suave **
• 1 sobre de polvos de hornear
* o 4 huevos medianos y 3 grandes
** sustituible por aceite de girasol
PREPARACIÓN:
1. Una vez que tenemos todos los ingredientes preparados vamos a ponerlos en la cubeta de la panificadora, recuerda picar o partir tu turrón en trozos del tamaño que más os guste. Comenzamos poniendo los ingredientes líquidos como el aceite de oliva y los huevos. A mi me gusta pinchar un poco la yema de los huevos pero es algo totalmente opcional.
2. Luego agregamos los ingredientes solidos, como el queso crema, el azúcar, la pizca de sal, los trozos de turrón y la harina tamizada (puedes usar un colador para tamizarla) y tamizaremos también los polvos de hornear.
3. Llevamos la cubeta a la panificadora en el programa 10 que en la mía, que es la panificadora del Lidl y se llama “pasteles”. Es un programa que dura 1 hora y 40 minutos, los primeros 15 minutos está amasando la mezcla. Tras este tiempo emite unos pitidos para que retires las aspas y agregues cualquier cosa que quieras que se cocine por encima de tu bizcocho. En mi caso ni he agregado nada ni he quitado las aspas.
4. Una vez que finaliza el programa sacamos la cubeta de la panificadora, y cuando podamos tocarla con las manos sacamos nuestro bizcocho y lo dejamos sobre una rejilla para que termine de enfriarse.
5. Puedes decorar espolvoreando con azúcar glas por encima, es un acabado muy fácil y le da un toque muy sofisticado, pero es opcional.