Pastel griego

Pastel griego

Este mes de julio el reto #asaltablogs se ha convertido en el #aslatablogsimprevisible y tenemos vía libre para robar todo lo que queramos de quien queramos. Nuestra jefa Marga del blog Azafranes y Canelas es la culpable de toda esta locura.

Y como yo no dejo pasar ninguna ocasión, he robado este Pastel griego de la cocina de Maribel, del blog Picoteando Ideas, que lo ha explicado muy bien y he conseguido que me quedara precioso. Había oído hablar antes del pastel griego pero nunca me había animado hacerlo y he visto la ocasión perfecta para traerlo a mi cocina.

Parece que va a ser muy difícil de hacer pero la verdad es que es uno de los pasteles más fáciles que puedes hacer. Y además de precioso es un pastel delicioso.

Sin liarme más, os dejo con los ingredientes y la preparación de este delicioso pastel griego que me he agenciado para el blog porque es una obra de arte

INGREDIENTES

• 10 hojas de masa filo (mis paquetes traían 5 hojas cada uno por lo que he tenido que usar 2 paquetes)
• 50 gr de mantequilla

Para la crema:
• 300 ml de leche
• 60 ml de nata para montar
• 150 de azúcar
• 3 huevos
• 1 cucharadita de vainilla
• Canela (una rama y canela en polvo)
• Piel de limón

Pastel griego

PREPARACIÓN:

1. Lo primero que vamos hacer es poner un trozo de papel sulfurizado en un molde redondo apto para horno. Para que se acople de manera más fácil puedes arrugar el papel sulfurizado y luego mojarlo, así será más manejable y podrás adaptarlo de manera más fácil al molde.

Pastel griego

2. Luego derretiremos la mantequilla y estiramos la láminas de masa filo, las iremos pincelando y doblando sobre sí mismas como haciendo un zigzag y cubriendo todo con la mantequilla.

Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego

3. Una vez que está todo untado, lo doblaremos sobre sí mismo formando un cilindro que colocaremos en nuestro molde con el papel sulfurizado.

Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego

4. Cuando tengamos las 10 láminas de masa filo cubiertas de mantequilla y en el molde, espolvoreamos con canela y llevamos al horno precalentado a 180º durante 25 minutos aproximadamente.

Pastel griego
Pastel griego

5. Mientras vamos a preparar la crema. Lo primero que vamos hacer es infusionar la leche, para ello la calentamos con la esencia de vainilla, la ramita de canela y la ralladura de un limón. Cuando comience a hervir, ponemos la tapa y retiramos del fuego.

Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego

6. En un bol, ponemos los huevos y los batimos con el azúcar.

Pastel griego
Pastel griego

7. En el bol de los huevos agregamos la mezcla de la leche infusionada, que ya ha perdido un poco de temperatura y vamos removiendo para mezclar todo muy bien y que no se nos cuajen los huevos con el calor residual de la leche infusionada.

Pastel griego

8. Ahora pondremos nuestra mezcla del relleno por encima de la masa filo, la agregamos poco a copo con ayuda de un cazo o un cucharón y vamos cubriendo muy bien por todos los agujeros que se han quedado en los cilindros de masa filo. No tengas prisa en hacer este paso y asegúrate de cubrir todos los huecos.

Pastel griego
Pastel griego

9. Volveremos a meter al horno precalentado a 180º durante 30 minutos aproximadamente. O hasta que el relleno que hemos colocado entre la masa filo este cuajado.

Pastel griego

10. Cuando pierda un poco de temperatura sacamos del molde y decoramos con azúcar glas por encima, le da un toque muy delicado y precioso, aunque ya sin el azúcar el pastel griego es una maravilla. ¡Listo para disfrutar!

Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego
Pastel griego

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

2 comentarios en “Pastel griego

  1. Que receta más rica y bonita, me ha pasado como a ti es de las que se come con los ojos y luego al probarla sorprende mucho.
    gracias por el asalto, esto feliz, feliz, cogeré carrerilla para los asaltos que ya tengo unas cuantas vistas ñam
    besitos mil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *