Bollos preñaos o choripanes en 30 minutos

Bollitos preñaos o choripanes

Que maravilla de receta y que recuerdos me traen estos bollos preñaos de cuando era pequeña. Aún me acuerdo cuando pasaba el panadero en su furgonetilla por delante de casa y pitaba para que saliéramos a por el pan, y si no salíamos nos lo dejaba colgado en la puerta… ¡que tiempos! y yo siempre le decía a mi madre que preguntara si traía bollos preñaos, me encantanban y me encantan por eso he robado esta receta.

Y si os preguntáis porque digo lo de robar, es porque esta receta no es mía, es mi mi amiga Elena del blog Miss Pimienta, que os recomiendo que os paséis a visitar porque tiene verdaderas delicias de recetas, tan buenas como estos choripanes o bollitos preñaos.

Además, este mes de julio el reto #asaltablogs que organiza Marga del blog Azafranes y Canelas se ha convertido en el #asaltablogsimprevisible y esto quiere decir que nos podemos robar todos sin miramiento alguno.

La masa tiene muy pocos ingrediente y la tendrás mezclada en apenas 1 minuto, por lo que el esfuerzo y el tiempo es muy pequeño. Puedes disfrutar de estos bollitos preñaos como entrante, para un aperitivo o para merendar. Que recuerdos de merendar bollitos preñaos, incluso alguna vez nos lo mandaban nuestras madres para almorzar en el recreo y era todo un manjar.

Ahora os dejo con la receta de estos bollitos preñaos también conocidos como choripanes que además se hacen en 30 minutos, se puede considerar que son unos bollitos preñaos o choripanes express. 

INGREDIENTES

• 250 gr de harina
• 125 ml de cerveza
• 60 ml de aceite de oliva
• 1/2 cucharadita de sal
• 8 trozos de chorizo (entre 2 y 3 cm)

Bollitos preñaos o choripanes

PREPARACIÓN:

1. En un bol amplio colocamos el aceite, la cerveza y la sal.

Bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes

2. Después agregamos la harina y con ayuda de una de nuestras manos removemos todos los ingredientes, el tiempo que tardarás será aproximadamente de un minuto. Fácil y rápido ¿verdad?

Bollos preñaos o choripanes
bollos preñaos o choripanes

3. Cuando tengamos la masa vamos separando porciones de ella y hacemos una bola. Esta bola la vamos aplastar. 

bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes

4. En el centro colocaremos una rodaja de chorizo y cerraremos cubriendo con toda la masa, aplastamos bien en la unión y dejamos sobre una bandeja para hornear, que tenga un poco de papel sulfurizado, en mi caso los voy hacer con la freidora de aire caliente.

bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes

5. Cuando los tengamos en la bandeja podremos poner un poco más de harina por encima para darle un acabado más rustico.

Bollos preñaos o choripanes

6. Meteremos en la freidora de aire caliente o en el horno, si es en horno acuérdate de precalentarlo, si es en la freidora no hace falta. Tendremos 20 minutos a a 180º.

Bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes

7. Pasado este tiempo ya podemos disfrutar de unos delicios bollos preñaos o choripanes que se han cocinado en apenas 30 minutos. Yo los he dejado un poquito enfriar sobre una rejilla porque nos encantan a temperatura ambiente. 

Bollos preñaos o choripanes
bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes
Bollos preñaos o choripanes

Aunque cuando realizamos la masa de estos choripanes agregamos cerveza, el alcohol que esta contiene se evapora durante la cocción en la freidora de aire, o en el horno. Así, que no te preocupes que los más pequeños de la casa también pueden disfrutar de este delicioso bocado. Es un bocado para toda la familia.

Si los quieres conservar, una vez fríos los puedes meter en un recipiente hermético y tenerlos en un lugar fresco y seco, y si no es posible en el frigorífico también aguantan. Y puedes sacarlos un rato antes para disfrutarlos y que no estén tan fríos.

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

2 comentarios en “Bollos preñaos o choripanes en 30 minutos

  1. Una receta maravillosa, un gran robo desde luego!! Y me encanta que los hayas hecho en la freidora de aire caliente, no pensaba que pudieran hacerse en ella en lugar de en el horno! De lujo, me comía un par de ellos ahora mismo.
    Un besote

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *