Brazo gitano sin gluten

Brazo gitano sin gluten.

Hoy vamos hacer un brazo gitano, pionono, swiss roll… En cada parte del mundo este delicioso postre recibe un nombre, y se prepara atendiendo a unos sabores, en determinadas épocas o con diferentes rellenos. Pero, lo que tenemos claro es que se haga donde se haga siempre triunfa.

Otra cosa muy curiosa de este brazo gitano es, que una de las historias de como surgió nombra a un monje del Bierzo, y claro, como yo soy de allí pues es con la que estoy más familiarizada. Si no sabes de lo que te hablo, se dice que un monje (que estaba recorriendo el mundo) la descubrió en un monasterio de Egipto y quedó tan encantado que la trajo a España, se creé que se llamaba brazo egipciano, pero bueno, nosotros hoy día lo conocemos como brazo gitano.

Después de esta pequeña historia o cuento sobre mi brazo gitano, que en esta ocasión es sin gluten, y queda espectacular, suave, jugoso, tierno y rico. Es la receta por excelencia y cualquiera que la pruebe no va a dudar de ello. Para el relleno he usado nata porque me encanta y para la cobertura yema tostada, por lo mismo, son dos sabores que me gustan un montón y además han dejado el brazo gitano muy colorido.

Para su realización me he ayudado de Kit Roll Cake de Lekue, que si quieres saber más voy a publicar una entrada aquí donde te cuento todo lo que necesitas saber, la verdad es que es de gran ayuda.

Y después de toda esta parrafada, te voy a dejar con los ingredientes que los he separado en 3 grupos, para hacer el bizcocho, para hacer el relleno y para hacer la cobertura. De esta manera, si quieres hacer el bizcocho y lo quieres rellenar de otra cosa, te será fácil ver los ingredientes por separado. También, en el vídeo he puesto separaciones por las mismas circunstancias.

Y ahora sí, vamos a cocinar nuestro brazo gitano sin gluten.

INGREDIENTES

Para el bizcocho:

• 4 huevos
• 75 gr de almidón de maíz
• 100 gr de azúcar
• 25 gr de harina de arroz
• 1 chorrito de esencia de vainilla (opcional).

Para el relleno:
• 1/2 litro de nata para montar
• 100 gr de azúcar glas

Para la yema tostada:
• 6 yemas
• 180 gr de azúcar
• 12 gr de maicena 
• 20 ml de agua
• 1 cucharada de esencia de vainilla. 
• Aroma de humo al gusto (opcional)

 

OPCIONAL:  30 o 40 gr de chocolate blanco para decorar.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

PREPARACIÓN:

1. Lo primero que vamos hacer es separar la claras de las yemas. Pondremos cada ingrediente en un bol diferente y luego comenzaremos por montar las claras, para ello yo he usado las varillas eléctricas. Y agregamos un poco más de la mitad del azúcar que tenemos para la base del bizcocho. Sabremos que las tenemos a punto de nieve cuando le demos vuelta al bol y no se muevan.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

2. Para el siguiente paso usaremos las yemas, agregando el resto del azúcar y la esencia de vainilla. Mezclamos todo muy bien.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

3. Ahora mezclamos el almidón de maíz y la harina de arroz y la tamizamos encima del bol que tiene las yemas. Luego seguimos mezclando para conseguir que sea homogéneo.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

4. Para mezclar las claras con las yemas lo vamos hacer de la siguiente manera, primero ponemos 2 cucharadas de claras en el bol de las yemas y mezclamos con movimientos envolventes para evitar que se baje el volumen de nuestra mezcla. Una vez que has hecho esto, vas agregando las yemas a las claras poco a poco y sigues mezclando con movimientos suaves y envolventes.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

5. Precalienta el horno a 175º con calor arriba y abajo, mientas colocamos la bandeja flexible sobre las rejillas de la bandeja del horno y ponemos la masa encima, estiramos por todos los sitios y aplanamos con cuidado.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

6. Llevamos al horno aproximadamente 20 minutos a 175º. Cuando lo saquemos dejamos unos minutos que se atempere y cuando podamos tocarlo con las manos podemos pasar algo romo por las esquinas para despegarlo más fácilmente y evitar que se rompa y comenzaremos a doblarlo sobre sí mismo, con ayuda de la bandeja flexible. Lo dejamos así hasta que se enfríe por completo.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

7. Mientras se enfría nuestro bizcocho vamos hacer el relleno, en este caso es muy sencillo porque es de nata. Ponemos la nata bien fría en un bol con el azúcar glas, y con las varillas eléctricas batimos hasta que esté completamente montada. (Si quieres reservarla hazlo en el frigorífico).

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

8. Ya tenemos nuestro bizcocho frío, lo vamos a estirar de nuevo y vamos a rellenar con la nata. La vamos colocando en la superficie poco a poco y estirando bien. Luego con cuidado volvemos a cerrar, es importante ayudarte de la bandeja para este paso.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

9. Como mi relleno es de nata voy a dejar mi brazo gitano reposar en el frigorífico, y como mi frigorífico es de aire y no quiero que se seque lo envuelvo en film trasparente.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

10. Es el momento de hacer la yema tostada. Para ello ponemos el agua al fuego con el azúcar, dejamos que se derrita por completo y cuando empiece a hervir retiramos del fuego, así ya tendremos nuestra yema tostada.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

11. Por otro lado vamos agregar el resto de ingredientes a las yemas y vamos a mezclarlos muy bien.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

12. Ahora, que nuestro almíbar está un poco más tibio, vamos agregarlo en la mezcla con las yemas muy poco a poco como un hilito y sin parar de remover.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

13. Esta mezcla, la llevamos al fuego sin dejar de remover. Sabremos que está listo cuando al pasar con la cuchara o varilla se abra un agujero y tarde en volver a cerrarse. En ese momento apagamos y reservamos. Para guardar tenemos que cubrir con papel film directamente en el alimento, así evitamos que salgan costras.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

14. Ahora que ya está todo frío procedemos a montar nuestro brazo gitano. Vamos colocando poco a poco nuestra yema tostada por encima del bizcocho y alisando. Para tostar la yema ponemos un poco de azúcar y quemamos con el soplete, es algo opcional pero que da un sabor y unos aromas geniales por lo que os lo recomiendo.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

15. Y como paso opcional yo he decorado con chocolate blanco por encima haciendo tiras y también he escrito en el plato. Para derretir el chocolate use el microondas en intervalos de poco tiempo para que no se queme, el primero fueron 20 segundos y luego de 10 en 10 hasta tener la consistencia deseada.

Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.
Brazo gitano relleno de nata con yema tostada SIN GLUTEN. PatricientaCook.

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *