En navidad me he juntado con un montón de cestas de mimbre, todas diferente y muy bonitas cada una con su forma y a su manera. Como no sabía muy bien lo que hacer con tanta cesta de mimbre, decidí trasformar una de ellas en una macetero para cactus.
Además, decidí ponerle algunos adornos por encima como piedras de colores, en mi caso azules y al ser azules encontré un barco precioso de cerámica que no me pude resistir a colocar en el medio.
La verdad es que se necesitan muy pocas cosas para hacer esta fantástica cesta de cactus, y siempre puedes decorarlo a tu manera o con otras cosas que le vayan mejor a la decoración de tu hogar o de tu jardín.
Los únicos cuidados que necesita esta cesta es regar muy poca cantidad de agua cada mucho tiempo, y si los cactus tienen hijos retirarlos, y si las flores que le salen a los cactus se secan y se caen es mejor retirarlas también para que no se pudran y puedan dar lugar a hongos o alguna cosa de estas.
Por cierto, esta cesta acabó siendo un regalo para mi madre.
MATERIALES
• Una cesta de mimbre
• Tierra para rellenarla
• Perlita y vermiculinta (opcional pero aconsejable)
• Hummus de lombriz (opcional pero aconsejable)
• Cactus (o las plantas que más te gusten)
• Plástico o bolsas de basura
• Celo o precinto
• Piedras de colores (al gusto)
• Figura de cerámica (al gusto)
UTENSILIOS
PASOS A SEGUIR PARA HACER LA CESTA DE MIMBRE CON CACTUS:
1. Lo primero que teneos que hacer es preparar todos los materiales que vamos a utilizar y dejarlos a nuestro alrededor.
2. Con el plástico o las bolsas de basura cubrimos el interior de nuestra cesta de mimbre, esto nos ayudará que el agua no moje la tela (en mi caso) ni el mimbre y evitaremos que se pudra y que se produzcan malos olores.
3. Una vez que tenemos la cesta de mimbre cubierta, nos ayudamos de celo o cinta aislante para aguantar el plástico y que se quede lo mejor fijado posible.
4. En este momento comenzamos a llenar la cesta de mimbre de tierra, puedes usar cualquiera del mercado, te aconsejo que le pongas algunos nutrientes como puede ser hummus de lombriz o si prefieres compres algunos que diluyas en agua y ya los uses cuando riegues. Si tienes perlita y vermiculita, puedes poner también, sirven para que nuestra tierra drene mejor.
5. Colocamos los cactus, yo empecé colocandolos tal cual con sus hijos y todo pero al final decidí quitarles todos los hijos y dejar solo el cactus grande. Los hijos los plante en otras macetas para aprovecharlos más adelante.
6. Ahora ya sabemos hasta donde ha llegado nuestra tierra y nuestros cactus, recortamos el exceso de plástico que se pueda ver a los bordes, o por lo menos lo alineamos un poco.
7. Es el momento de decorar, ponemos algún adorno o figura y después las piedras de colores. Yo he puesto piedras de color azul y un barquito de cerámica que es resistente. Pero puedes dejar volar tu imaginación.
Esta cesta de mimbre con cactus es un buen regalo, o un bonito adorno tanto para interior de tu cada como para el exterior, teniendo en cuenta que en el exterior tienen que estar en un lugar techado ya que si cae mucha agua de lluvia se encharcará.
Los cactus no necesitan apenas agua, así que no he dejado ningún sistema de drenaje, nosotros le ponemos muy poca agua cada 15 días y van perfectos.
PD- Desde que hice la cesta los cactus han crecido mucho, he tenido que sustituir alguno de ellos por un hijo más pequeño, pero esto ha sido con el paso de los años. Ya que se veían unos cactus muy grandes y la cesta parecía ya muy pequeña.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR