Deliciosos quesos por tipo de leche

Deliciosos quesos según el tipo de leche

Hoy vamos hablar del queso, y solo de pensar en todas las variedades que hay se me hace la boca agua, menudo manjar. Y es que tienen diferentes sabores según la leche que uses, diferentes intensidades y para rematar según del país del que venga el sabor también es diferente. ¡Un gran hurra por el queso! que siempre nos va a sorprender. Si quieres saber más puedes visitar affineurdefromage.com.

Empezamos por el principio, por comentar que el queso es un producto alimenticio derivado de la leche, obtenido mediante la coagulación de la caseína (una proteína que tiene la leche) y la separación del suero. El queso es un alimento antiguo y muy, pero que muy consumido en el mundo, como os decía antes su variedad de sabores, tipos y texturas lo hacen único.

Cada tipo de queso lleva unos procesos de maduración, fermentación y otros tratamientos para desarrollar su sabor y textura característicos. Se puede producir a partir de leche de diferentes animales, más abajo profundizaré más en este tema, siendo más común la vaca, pero también la oveja, cabra, búfala y otros mamíferos.

https://www.affineurdefromage.com/

El queso es apreciado en la cocina debido a su versatilidad y capacidad para complementar una amplia variedad de platos. También se consume solo como aperitivo, se usa en ensaladas, pasta, pizzas y una gran variedad de recetas en todo el mundo.

El queso nos proporciona una fuente importante de proteínas, calcio y otros nutrientes, aunque debe consumirse con moderación debido a su contenido de grasa y sodio. 

Deliciosos quesos según el tipo de leche. PatricientaCook recetas de cocina y más
Deliciosos quesos según el origen de su leche. Patricienta Cook recetas de cocina./

Como os decía arriba, ahora vamos hablar un poco de las clases de queso que hay según la leche que se utiliza para hacerlos, voy a empezar por los más comunes que son el de vaca y oveja, seguiré por el de cabra, búfala y también se elabora con leche de otros mamíferos.

1. Queso de vaca: es el más común y el más consumido. Algunos ejemplos son el queso cheddar, queso gouda y queso suizo.

2. Queso de oveja: también se elaboran grandes quesos con esta leche como el pecorino y el queso manchego. 

3. Queso de cabra: esta leche proporciona un sabor muy intenso al queso (que en casa nos encanta) lo que lo hace muy popular y ampliamente consumido en diferentes partes del mundo.  Y algún ejemplo es el queso de rulo de cabra, el queso tipo Brie (suave y muy cremoso) el queso cabra feta y el queso Chévre. 

4. Queso de búfala: muy conocido por la elaboración de la mozzarella (mozzarella di bufala), cremoso, de textura suave y muy elástico. Muy apreciado en la cocina, sobre todo en la cocina italiana y en su famosa pizza Margherita.

5. Otros quesos: además de todos los que hemos nombrado arriba existen quesos de otros mamíferos como el camello o el queso de yak.

Resumiendo, cada tipo de leche aporta características únicas al queso, como textura, aroma y sabor. Lo que hace que cada variedad sea única y apreciada en diferentes partes del mundo por sus cualidades distintivas de tradición culinaria. 



Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *