La ensaladilla rusa o ensalada rusa como su nombres indica es una ensalada que se creo en Rusia aunque nadie puede negar que ha triunfado en España.
La ensalada rusa es una tapa típica de nuestros bares, pero no solo eso sino que se ha convertido en un imprescindible en nuestras reuniones con amigos y familias.
Recuerdo que en las fiestas del pueblo cuando nos juntábamos en familia nunca faltaba, esa bandeja alargada, enorme, llena de ensaladilla rusa moldeada de forma ovalada, cubierta de aceitunas, pimientos y rodajas de huevo. ¡Todo un clásico!
Cada familia le pone mas de una cosa, menos de otra, le añaden ingredientes o le omiten otros. En mi casa ahora mismo no le puedo poner pimiento ni aceitunas ¡con lo que a mi me gustan! pero esta falta la soluciono colocando los ingredientes cuando la voy a emplatar, así sigo disfrutando de mis pimientos y mis olivas. Aunque en esta receta no tenía olivas, y con esto del confinamiento me he tenido que conformar solo con los pimientos, no me apetecía salir a la calle solo a por eso.
INGREDIENTES
• 3 o 4 patatas medianas
• 4 huevos
• 3 zanahorias medianas
• 250 gr de atún
• 1 lata de guisantes (al gusto la cantidad)
• 80 gr de pepinillos en vinagre
• Sal
• Mayonesa
• Aceite de oliva virgen extra
Las cantidades son opcionales puedes poner más de alguna cosa, menos de otra o variar completamente algún ingrediente y poner otro.
Para la decoración he usado:
• Pimientos de piquillo asados
PREPARACIÓN:
1. Lo primero que vamos hacer es poner los huevos en un cazo con abundante agua, los dejaremos que hiervan entre 10 y 12 minutos. Luego retiraremos del cazo y dejaremos que pierdan calor.
2. También lavaremos muy bien las patatas al chorro del agua y luego las pondremos en una olla cubiertas con agua, tendrán que cocinarse aproximadamente durante 30 o 40 minutos, lo ideal es que compruebes pinchándolas con un cuchillo. Si ofrecen resistencia las tendrás que dejar unos minutos más, si puedes pinchar con suavidad ya estarán listas. Retiramos de la olla, y dejamos que pierdan calor.
3. Mientas se hace el paso uno y el paso dos, vamos a pelar las zanahorias, luego las vamos a cortar en trozos y triturarlas, aunque también puedes partirlas con un cuchillo muy finamente. Una vez que las tenemos trituradas, las ponemos en un bol apto para microondas y ponemos en el durante dos minutos. Recuerda cubrirlas con la tapa del microondas o con film transparente apto para calentar.
4. Ahora vamos a triturar los pepinillos también, puedes usar la mini chopper o hacerlo con un cuchillo. Luego reservaremos los pepinillos y la zanahoria, puedes dejarlos juntos como he hecho yo o por separado, a tu elección.
5. Cuando los huevos se puedan pelar y partir, lo haremos y picaremos en trocitos pequeños, con ayuda de un cuchillo. He reservado una yema de uno de los huevos para la decoración final, pero es opcional. Y con las patatas haremos los mismo, les quitaremos la piel, que como verás sale sola y las partiremos en trozos pequeños.
6. Ahora dispondremos de todos los ingredientes y los pondremos en la encimera a nuestro alrededor, en el bol que hemos elegido comenzamos a poner un poco de cada uno, patata, atún, guisantes, zanahoria, pepinillo, huevo, una pizca de sal, si se quiere un chorrito de aceite de oliva y la mayonesa, removemos todos y continuamos realizando la misma operación hasta llenar el bol y/o acabar con los ingredientes.
7. Yo he llenado dos boles medianos, termino cubriendo la capa de encima con un poco más de mayonesa y rallo la yema de huevo que había reservado. Pero para decorar puedes poner pimientos, olivas…etc
En las fotos os dejo una imagen de una tapita de ensaladilla que emplate usando unos moldes cuadrados, la verdad es que queda muy bonita y además le puse tres tiras de pimiento de piquillo asado por encima.
La ensaladilla rusa es un gran aperitivo, entrante, tapa o plato principal ¡viva la ensaladilla rusa! que en verano entra sola.
En Murcia hacen verdaderas maravillas usando la ensaladilla rusa o ensalada rusa como base, en una próxima entrada te cuento cuales son, por si te dejas caer por aquí para que no te vayas sin probarlas, te estoy hablando de la bicicleta, la marinera, el marinero y mi último descubrimiento el capitán.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Esta es mi tapa favorita que siempre me pido en los bares cuando voy a Murcia. Gracias por le receta Patri!
Como buen murciano!! Aunque mi ensaladilla rusa lleva guisantes y la de aquí no…pero bueno cada uno en su casa hace la ensaladilla como quiere jajaja
Qué cosa más rica ¡Me encanta la ensaladilla! Además con guisantes y pepinillos ¡Yo también se los pongo! Ideal como tapa y primer plato, la ensaladilla nunca falla ¡Muy rica!
Aquí en Murcia no le ponen los guisantes, pero yo es que de esta manera consigo que mi marido se la coma jajajaja gracias Belén!!