Pan de yogur en panificadora

Pan de yogur en panificadora

Yo sigo mangando recetas, en todos los blogs que se cruzan en mi camino. Lo de no tener normas es algo que va muy bien con los ladrones, por lo que le va al pelo este mes a nuestro reto #asaltablogs que lleva Marga de Azafranes y Canelas

Hoy me he decantado por robar este pan de yogur en la pananificadora, que me ha parecido muy fácil de hacer y con unos ingredientes que todos tenemos en casa. Ya sabéis que yo soy un poco #panificaloca, así que en cuanto le vi el pan a María Ayala del blog In my little kitchen… lo atrapé como si me fuera la vida en ello. 

Si queréis ver su receta, os dejo el enlace directo a su pan de yogur en panificadora, aunque la he clavado paso por paso… menos en el yogur que el de ella es uno de los buenos, un yogur natural griego y por el contrario el mio es un yogur natural 0,0 materia grasa.

INGREDIENTES

• 175 ml de agua tibia
• 30 gr de mantequilla
• 1 yogur natural lo que es aproximadamente 125 gr 
• 1 cucharada de azúcar
•1 cucharadita de sal
• 500 gr de harina de fuerza
• 7 gr de levadura de panadero seca

PREPARACIÓN:

1. Lo primero que haremos será tener todos los ingredientes preparados.

pan de yogur en panificadora

2. Luego sacamos la cubeta de la panificadora, y empezamos a poner los ingredientes líquidos en ella. En este caso ponemos primero el agua, la mantequilla que es mejor que esté a temperatura ambiente y el yogur.

pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora

3. Luego seguimos por los ingredientes secos, primero he puesto la cucharadita de sal, la cucharada de azúcar, la harina de fuerza y finalmente arriba de todo la levadura seca de panadero. 

Pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora

4. Una vez que tenemos todos los ingredientes llevamos la cubeta a la panificadora. Pondremos el programa 1 “normal” , con un peso de 750 gr y a tostado medio. Este programa dura tres horas y cuarto. Bajamos la tapa y dejamos que haga su trabajo. 

Pan de yogur en panificadora

5. (PASO OPCIONAL) Cuando suena el segundo pitido es el momento de quitar las aspas si lo deseas, yo siempre que puedo y lo escucho me gusta quitarlas. Y además de quitarlas estiro el pan por la cubeta por si se ha quedado la masa más hacia un lado o hacía otro, así me aseguro de que hornea de la manera adecuada. 

6. Una vez que finaliza el programa, sacamos la cubeta de la panificadora. Dejamos unos minutos que pierda algo de temperatura y sacamos el pan sobre una rejilla para que termine de enfriarse. 

Pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora
Pan de yogur en panificadora

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *