Damos la bienvenida al mes de febrero con el #RetoAlfabetoSalado de mi amiga Elena del blog Miss Pimienta. Para esta ocasión los ingredientes escogidos han sido bacalao y frutos secos. Me he ayudado de la panificadora para hacer esta receta, si tu no tienes no te preocupes puedes hacerla a mano sin problema…y recuerda que es una receta de esas de las que no puedes parar de comer.
INGREDIENTES
• 200 gr de bacalao al punto de sal
• 150 gr de harina de maíz
• 2 huevos
• 5 gr de polvo de hornear
• 2 cucharaditas de ajo en polvo
• 2 cucharaditas de perejil
• Agua usaremos la necesaria (para la masa 200 ml aproximadamente)
• Una pizca de sal
Abundante aceite para freír
UTENSILIOS
• Espátula lengua de gato
• Recipiente de cristal
• Molinillo sal y pimienta
• Sartén
• Cuchillo
• Báscula
• Jarra medidora
• Panificadora
PREPARACIÓN:
1. Lo primero que vamos hacer es cortar el bacalao en trozos pequeños si los nuestros son grandes. Luego le daremos una “cocción” para ello cubriremos todo el bacalao con agua caliente (usaremos el agua necesaria para cubrirlo por completo). Y dejaremos que se infusione de 10 a 15 minutos con una tapa puesta en el recipiente.
2. Una vez pasado este tiempo, escurrimos el bacalao y NO tiramos el agua, usaremos 200 ml de ella para hacer la masa. Aunque te recomiendo que no tires el resto por si nos hiciera falta usar un poco más.
3. Ahora ponemos en la panificadora los 200 ml del agua del bacalao, los 2 huevos, el ajo y el perejil, la harina de maíz, la almendra triturada y ponemos la cubeta en la panificadora.
4. Ponemos el programa masa para pasta que dura 15 minutos pero estaremos pendientes porque en el minuto 7 aproximadamente añadiremos el bacalao y la pizca de sal. Y dejamos que termine el programa.
5. Pasado este tiempo, ponemos abundante aceite a calentar (recomiendo un aceite suave, como puede ser girasol) y con ayuda de dos cucharas vamos poniendo porciones de masa a freír.
6. Si tus buñuelos no están cubiertos totalmente por aceite deberás dejar unos minutos (3 aproximadamente) por cada lado y luego darles la vuelta. Repetirás la misma operación hasta concluir con toda la masa.
Es una receta que te sorprenderá por su sabor y muy fácil de cocinar. Espero que os guste tanto como a nosotros.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Ohhh, te han salido deliciosos!!!
Muchas gracias Libia. Un saludo!!
hala que original y que buenísima pinta…tienen que estar divinos!!
un besito
Muchas gracias, a nosotros nos gustaron mucho. Un saludo!!
Yo pienso en buñuelos de bacalao y me acuerdo de un sitio famoso que los hacen en Madrid y me había llevado mi amiga Melisa. A ver si me animo un día a prepararlos.
En Madrid seguro que hay algún sitio tradicional que los hacen y estarán tremendos!