El otro día me cole en la cocina de Nuria, del blog Thermonuria, y no sabía que receta mangarle, me quería llevar un montón… y al final no se como, ni en que momento me deje convencer por mi perro, Flash, y nos llevamos estas chuches caseras para mascotas.
La verdad es que la idea de poder hacerle unas chuches a Flash en casa me ha parecido genial, además que son muy facilitas, con 3 ingredientes ya las tienes y puedes variar los sabores dependiendo de los gustos favoritos de tu perro.
Estas chuches para perros son una magnífica receta que se hace enseguida con ayuda de un triturador de alimentos y el microondas, además le puedes dar la forma y el tamaño que más te guste.
Esta receta la he robado porque este mes el reto #asaltablogs se ha convertido en un #asaltablogsimprevisible y podemos robar todo lo que queramos de quien queramos, y esta ocasión yo no la dejo pasar, ni Flash tampoco. La idea de este mes es de la jefa Marga, del blog Azafranes y Canelas.
Ya no me entretengo más, os dejo con la recetas de chuches para vuestra mascota. Ah! Nuria… me dice Flash que te pida disculpas, que se puso tan contento con las chuches que de la emoción empezó a saltar como un loco y cree que tiro unas cuantas cosas que tenías por la encimra…
INGREDIENTES
• 150 gr de harina de avena
• Un huevo grande
• Salchichas de pavo bajas en grasas (o pollo o cualquier cosa que le guste a tu perro o gatos)
UTENSILIOS
PREPARACIÓN:
1. Comenzamos a preparar las chuches para mascotas, y lo primero que vamos hacer es poner los copos de avena en un robot de cocina o triturador. En mi caso la Monsieur Cuisine Connect, cierro la tapa y pulso 4 segundos el turbo para deshacer los copos de avena.
2. Abrimos el robot y ponemos el huevo y las salchichas (o lo que hayas elegido), volvemos a cerrar y programamos durante 30 segundos a velocidad 5.
3. Sacamos la mezcla o masa del robot y la vamos a estirar. Yo uso un poco de papel de horno, la pongo dentro doblo el papel y con un rodillo de cocina la estiro, la podemos dejar del grosos que queramos, yo la he dejado bastante finita.
4. Ahora con ayuda de unos moldes para galletas le doy forma, he usado de corazones de 2 tamaños, el más pequeño era por si a los gatos les apetecía comer alguna, aunque lo dudaba mucho con finos que son…
5. Según las voy haciendo las voy colocando en un plato, y luego las llevo al microondas un minuto y medio a mázima potencia. Al sacarlas las coloco sobre una rejilla para que se enfríen y sigo haciendo más galletas y llevandolas al microondas.
Estas galletas se pueden conservan unos días en el frigorífico o las puedes congelar y sacarlas según se las vayas dando.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR
Que ilusión!!! Que bien te han quedado!!! Dile a Flash que ya está recogida la cocin y que tengo alguna receta mas de chuches pendientes de publicar. Un besote y muchas gracias por visitar mi cocina!!!!
Jajaja que bien, deseando verlas!!! G