Huevos imperiales
Yo sigo robando recetas a todos los blogs locos que nos hemos apuntado al #asaltablogsimprevisible. Que como os estoy contando en las recetas este mes el reto #asaltablogs que organiza Marga del blog Azafranes y Canleas se ha vuelto loco y tenemos barra libre de robos a todos los que queramos.
En esta ocasión me he paseado por la cocina de Blanca, Las Recetas de Blinky. Y entre todas las cosas ricas que me he encontrado me he llevado estos huevos imperiales, que en cuanto los vi supe que quedarían muy bien en mi cocina. Pero es que esa preparación no me la podía perder, y aunque no me han salido tan bien como a ella, he de reconocer que no soy yo mucho de hacer bechamel…se ha intentado y el resultado nos ha parecido una bomba de sabor. Es una receta maravillosa para los amantes de los huevos, que suavidad y que ternura y que cosa rica.
No me lío más y os dejos con los ingredientes para los huevos imperiales.
INGREDIENTES
• 5 huevos
• Una cucharada de sal
• Un chorro de vinagre
-Para la Bechamel
• 400 gr de leche
• 2 cucharadas de harina
• 2 cucharadas de mantequilla
-Para el rebozado
• 1 huevo
• Harina
• Pan rallado
Aceite para freír y agua para hervir los huevos
PREPARACIÓN:
1. Para comenzar ponemos en un cazo la cucharada de sal, un chorro de vinagre y dejamos que comience a hervir. Y también preparamos un bol con agua fría y cubitos.

2. Cuando el agua hierva, metemos el huevo y damos unas vueltas por el agua ayudándonos de una cuchara o espátula. Luego lo sacamos y con las manos giramos sobre sí mismo.


3. El siguiente paso es abrir el huevo sobre el agua, dejaremos hasta que la clara envuelva la yema y se vuelva blanca. Cuando ocurra esto sacamos y ponemos en el agua que tenemos con el hielo. Luego dejaremos sobre un papel absorbente para retirar el exceso de agua.



4. Comenzamos con la bechamel, ponemos en el cazo la mantequilla y cuando se derrita agregamos la harina y dejamos que se cocine un poco. Iremos agregando la leche poco a poco y removiendo hasta conseguir una bechamel más bien espesa.





5. Cuando tengamos la bechamel, vamos pasando nuestro huevos que están fríos por ella, y reservamos en un plato que previamente hemos untado con mantequilla (para que así podamos despegarlos mucho mejor cuando vayamos a usarlos). Repetimos el mismo proceso con todos los huevos.


6. Ahora vamos a rebozar los huevos, para ello batimos el huevo que dejamos reservado y preparamos la harina y el pan. Pasamos cada huevo cubierto de bechamel por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado.




7. Y ahora solo nos queda freírlos en abundante aceite caliente. Los sacaremos pasados unos minutos para que la yema no se cuaje, si te pasas de tiempo se quedará la yema más dura, pero ricos igualmente.



Como nos dice Blanca en su receta, los puedes guardar en la nevera unos días antes de freírlos y sacarlos media hora antes de freírlos para que la yema no se quede fría. Yo no los he metido en el frigorífico, vi la receta, la robé, la cociné y nos la comimos sin dejar ni una gota… ¡rico, rico!

Muchas gracias por tu robo , me alegra mucho que os haya gustado . Te han quedado muy bien
Nos han gustado mucho, he pasado nervios preparándolo porque es muy delicado…pero el resultado merece la pena!!! Una receta buenísima!!
Te han quedado geniales, nunca los he comido así que me los lleva a casa!!! Besos y feliz verano
Feliz verano Nuria, un besito!!