Tarta con capas

INGREDIENTES

  • 5 galletas grandes de pueblo (o galleta maría)

  • 5 cucharadas soperas de crema de cacao

  • 300 ml de nata para cocinar

  • 300 ml de nata montada

  • 250 gr de queso de untar

  • 4  cucharadas soperas de mermelada (fresas o frambuesas o frutos rojos…)

  • 1 cucharas de esencia de vainilla

  • 200 gr de azúcar o su equivalente en edulcorante 

  • 6 láminas de gelatina

PREPARACIÓN:

  1. Lo primero que vamos hacer es la base de la tarta que lleva galleta y crema de cacao (la que tengáis por casa). Para ello trituramos las galletas.  Y una vez que tengamos las galletas trituradas, ponemos la crema de cacao y lo mezclamos todo. 
  2. Ponemos la mezcla en el recipiente y con ayuda de una cuchara lo aplastamos por toda la base.  La reservamos y seguimos.
  3. Ponemos en un bol la nata para cocinar, el queso de untar y lo mezclamos todo bien. 
  4. En un recipiente dejamos a remojo las láminas de gelatina para que se hidraten.
  5. Montamos la nata y la agregamos a la mezcla anterior y ahora con suavidad vamos removiendo para que se junten. 
  6. Una vez mezclado agregamos azúcar (o edulcorante) y también deshacemos la gelatina en un poco de agua muy caliente y la agregamos a la mezcla. Es muy importante que no queden grumos.
  7. Separamos la mezcla en tres bols diferentes.
  8. En el primero agregaremos mermelada, la nuestra es de frutos rojos, yo he puesto dos cucharadas, si es hoy quizás le pondría alguna más, para darle más color. Lo mezclamos todo y ponemos encima de nuestra base de tarta. Y lo metemos 10 minutos al frigorífico. 
  9. En el segundo bol agregamos 3 cucharadas de crema de cacao, y hacemos los mismo, mezclamos todo muy bien. Y lo ponemos encima de la otra capa. Una vez puesto lo metemos 10 minutos más al frigorífico.
  10. Y en el último bol ponemos una cucharada de esencia de vainilla, lo mezclamos y ponemos encima de la capa que lleva la crema de cacao. Metemos al frigorífico.
  11. Para la capa de arriba ponemos a fundir chocolate, yo también le he agregado un poco de manteca de cacao para que quede más manejable y brillante.
  12. Cuando esté listo lo ponemos encima de la tarta y sin miedo vamos estirándolo, yo he intentado que al llegar al borde cayera como una gota para darle un toque más gracioso.
  13. Y llegado este momento le podemos poner encima infinidad de cosas. He puesto flores y bolitas de color plata. Y al final encontré unas letras de azúcar y se las puse también.

IMÁGENES:

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Otras recetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *