Tarta fría de horchata

Que alegría me da presentar esta receta, es el comienzo de mi nueva faceta, la de asaltadora ¡sí, sí has leído asaltadora! Porque esta receta pertenece al reto Asaltablogs. Y me complace presentaros la receta que he robado de Maite Sastre del blog Antojo en tu cocina, es una tarta fría de horchata que está para chuparse los dedos y además lleva fartons ¡¡deliciosa!!

INGREDIENTES

  • 500 ml de horchata
  • 500 ml de nata para montar
  • 300 ml de leche condensada
  • 4 fartons
  • 9 láminas de gelatina
  • Canela en polvo para decorar por encima

PREPARACIÓN:

  1. Lo primero que vamos hacer es poner a hidratar la gelatina. Para ello ponemos agua fría en un recipiente y la ponemos dentro, se puede cortar en trozos más pequeños o directamente poner las láminas encima. Reservamos.
  2. Ponemos al fuego un cazo con la leche condensada a temperatura media y agregamos dos o tres cucharones de horchata. Lo mezclamos todo muy bien y dejamos que coja temperatura.
  3. En cuanto tenga temperatura la mezcla, quitamos del fuego. Escurrimos la gelatina muy bien y se la agregamos dentro. Removemos hasta que se disuelva por completo, este paso es muy importante ya que si queda algún pegote de gelatina nos resultará desagradable a la hora de comer la tarta. 
  4. Mientras dejamos que se enfríe vamos a cortar por la mitad nuestros fartons, y con ayuda de una brocha los vamos a hidratar muy bien de horchata. Que queden blanditos, no queremos notar nada más duro de la cuenta al comer nuestra tarta.
  5. El siguiente paso es montar la nata, para ello la ponemos en un bol (preferiblemente que el bol este frío) y batimos. Cuando empiece a tener consistencia y forme picos dejamos de batir.
  6. Ahora que nuestra mezcla del cazo ya esta a temperatura ambiente agregamos el resto de horchata y vamos a mezclar con la nata montada. Para ello iremos añadiendo la mezcla poco a poco en la nata y mezclando con movimientos suaves y envolventes, así evitaremos que la nata se baje. 
  7. El siguiente paso es forrar la base de nuestro molde, para ello puedes poner un papel sulfurizado o un film transparente. Y recortar los excedentes.
  8. Ponemos la mezcla en el molde.
  9. Y recuperamos los fartons que teníamos reservados. Los vamos a colocar por toda la superficie de la tarta. Yo he cubierto todos los huecos partiendo en trozos algunos de los fartons. 
  10. Ponemos en el frigorífico un mínimo de 6 horas hasta que enfríe por completo.
  11. Desmoldamos con cuidado, para ello yo he pasado primero un cuchillo por los bordes. Luego he colocado un plato encima de la tarta y le he dado la vuelta, de este modo los fartons quedan abajo. Retiramos el papel sulfurizado o el film transparente y decoramos con canela al gusto.
Una tarta muy fácil de hacer y deliciosa, que con su sabor y su cremosidad te transporta a los días de verano.

IMÁGENES:

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Otras recetas:

28 comentarios en “Tarta fría de horchata

  1. Bienvenida a esta locura de reto, te va a encantar 🙂

    Y dicho esto, muy buena elección para tu estreno. Nunca la he probado pero con solo ver la pinta que tiene y con lo buena que está la horchata…tiene que ser una maravilla.

    ¡Un saludo!

    1. Muchas gracias!! La verdad es que ha sido todo un acierto esta tarta, está deliciosa, además fresquita que entra suave y te quedas más ancho que estrecho!! Y aquí en Murcia que aún hace bastante calor nos va de perlas.
      ¡¡Saludos!!

    1. La tarta está tremenda!!! Nos encantó, además la hice dos veces porque la primera vez puse los fartons en la base (como tú con las galletas) pero se ve que tienen mucho aire y flotaron jajaja la tarta igual de buena pero los fartons la hicieron que parecía una montaña rusa, nos reímos mucho cuando la vimos. Y nos entró una “tristeza” (mentira) por tener que repetirla…Gracias Maite!

    1. Pues está tarta la eligió mi chico también que es un horchatadicto, como el tuyo!! Yo no suelo tomar horchata tampoco como algo habitual, pero la tarta me ha encantado, me la comería más a menudo jeje. Muchas gracias!!

  2. Una tarta que por las fotos se me hace agua a la boca!!!!, que rica.., bienvenida al reto y a disfrutar de los asaltos y de tantas historias que hay detrás de estas cocinillas, besitos!!

    1. Róbala cuando quieras, veras que más de una vez jajaja yo ya la he cocinado dos veces!! Mi marido no tiene sangre tiene horchata en las venas, porque pasa como en tu casa que toma már horchata que un valenciano jajaja. Saludos!!

  3. Lo primero bienvenida al club de los mangantes.
    La horchata es mi bebida favorita en verano pero nunca se me hubiese ocurrido hacerla en tarta y viendo la tuya tiene una pinta que esta diciendo cómeme, buen asalto.:)

    1. Muchas gracias, la verdad es que ha sido todo un asalto cocinar esta tarta, en mi casa gusta mucho la horchata…vamos que tengo ahora mismo un par de botella en la nevera jeje. Un saludo, nos vemos pronto!!

    1. Muchas gracias!! Esta tarta es todo un triunfo, nos ha encantado a todos!! La he cocinado ya varias veces y está genial…entra sola!! Saludos!

  4. Madre mia con lo que me gusta hacer horchata en casa! Esta tarta tengo que probarla! Que rica se ve y sencilla! Muy buen estreno como asaltadora!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *