Masa integral para pizza en panificadora

Como siempre vamos sin tiempo una vez al mes hacemos masa para pizza, hacemos las pizzas y luego las que sobran las congelamos, así cuando tenemos apetito lo tenemos más fácil y no hay que ponerse de nuevo con la masa y los bártulos. 

La masa la hacemos con la panificadora que no requiere mucho esfuerzo, luego le damos unos toques a mano, estiramos y listo. En esta ocasión la masa es integral, un poco más sano.

INGREDIENTES

• 400 gr de harina integral 
• 200 ml de gaua
• 1 sobre de levadura de panadería
• Un chorro de aceite (yo lo pongo siempre en las aspas)
• Una pizca de sal

PREPARACIÓN:

1. Una vez que tenemos los ingredientes pesados los agregamos en a la cubeta de la panificadora, yo siempre comienzo poniendo el aceite en las aspas. 

2. Continúo agregando el agua, y encima pongo toda la harina. En la harina hago un hueco en el centro y pongo la levadura y en una esquina la sal.

3. Llevo la cubeta a la panficadora, la enchufamos y ponemos el programa “Masa” que dura una hora y cincuenta minutos. En este programa mezcla, amasa y fermenta. Si tienes mucha prisa puedes poner el programa de “masa para pasta” que solo dura 15 minutos y cuando termine dejas que la masa leve (el tiempo que necesite).

4. Sacamos la masa de la panificadora pasada la hora y cincuenta minutos, y ponemos en la mesa con un poco de harina, damos unos toques y estiramos.

5. Ahora ya vienen el momento de hacer las pizzas, esta receta solo iba de la masa pero te doy un plus y te cuento de que llevaban nuestras pizzas, porque hemos sacado 3 redondas.

6. Todas llevan una base de concentrado de tomate, queso mozzarella, unas lonchas de queso de cabra y las especias de orégano, perejil y ajo en polvo. Ahora bien, hemos variado un poco cada pizza siendo dos de ellas estilo barbacoa, una con chorizo y bacon y otra con salchicha y bacon y las dos con salsa barbacoa por encima. La tercera es un poco más del mar lleva anchoas y una lata de atún. 

7. Hemos cocinado una de ellas y las otras dos las hemos cubierto con film transparente y llevado al congelador, sí como los estas leyendo, las hemos congelado para otro momento, aquí no se tira nada y se aprovecha muy bien el tiempo cocinando a la vez para varios días. 

IMÁGENES:

Si te ha gustado la receta, suscríbete y no te pierdas ninguna

Es GRATIS

Te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *